
5ª Campanada
María López Fernández-Pacheco, Responsable de RSC y Agenda 2030 de ENAIRE

1. María, ¿Cuál es la mayor lección que te dejó 2020 en tu área de experticia en RSC/Sostenibilidad?
El año 2020 ha sido un año para la reflexión, sin duda. El impacto de la COVID-19 en el sector del transporte aéreo nos ha servido para reorganizar los aspectos más sociales de la RSE y acercarnos aún más a nuestros grupos de interés.
Como entidad pública empresarial, dar respuesta a la sociedad ante la crisis sanitaria y económica que ha supuesto esta pandemia “sin dejar a nadie atrás”, tal y como reza el preámbulo de la Agenda 2030, manteniendo estándares de seguridad, eficiencia y servicios de navegación aérea de calidad para los clientes que lo necesitaran, ha sido todo un reto.
Garantizar la disponibilidad de los servicios para transporte aéreo de material sanitario, repatriaciones, trasplantes de órganos y atender el fuerte incremento de usuarios del mercado de drones, se ha visto acompañado con un refuerzo de las acciones de responsabilidad social corporativa orientadas a la “reducción de las desigualdades”, priorizando en especial la línea de apoyo a personas con discapacidad, cuyo mercado laboral se ha visto fuertemente impactado.
A ello, se nos ha unido una ola de solidaridad de todos nuestros empleados y empleadas que han participado en multitud de iniciativas, desde recogidas de fondos para alimentos, a un laboratorio de ideas del que han surgido proyectos orientados a minimizar el riesgo de contagio, grupos de voluntarios de apoyo psicológico y otras iniciativas, algunas espontáneas, donde todos sentíamos que teníamos que contribuir a remediar el impacto en el corto plazo.
Desde el área de RSE queremos que algunas de las mismas se consoliden en la casa y estamos profundamente agradecidos por la actitud de compañeros y compañeras. A medio y largo plazo, la situación nos ha enseñado que era necesario replantear la evaluación de ciertos riesgos ESG, especialmente sociales, sin olvidarnos de que el medioambiente sigue siendo nuestra pieza clave en materia de sostenibilidad.
Los retos para remontar son muchos y la redacción del nuevo plan estratégico que abarcará 2021-2025 ha sido construido sobre la premisa de que el sector público puede y debe contribuir al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Entramos en la denominada “década de la acción” con un fuerte impulso y un toque más humano.
2. Según tu criterio, ¿Cuáles serán las tres tendencias más importantes en 2021 en tu área de acción en RSC/Sostenibilidad?
1. Aportar buenas prácticas de contribución al cumplimiento de objetivos de la Agenda 2030 gracias a la actividad principal de la empresa, en colaboración con todas las unidades que la conforman e involucrando a diferentes grupos de interés del sector.
2. La transparencia y el buen gobierno van a ser de vital importancia para ENAIRE en 2021.
3. Desde el área de RSE queremos también impulsar mejoras en materia de economía circular, compra pública responsable, igualdad de género y diversidad a través de un plan estratégico que hemos denominado #cielocomprometido.
3. Tu mejor consejo para quienes estarán enfocándose en tu área de experticia en 2021:
Que vengan con convencimiento y energía, y que no duden en afrontar cualquier reto de la empresa desde la perspectiva de la responsabilidad social empresarial. Para ser un auténtico motor de transformación es necesario que se afronte la sostenibilidad de una manera transversal y para ello, toda la plantilla ha de estar involucrada.
Si aún hay quien no ve el beneficio y la necesidad de conseguir un mundo más sostenible, que parte de esa energía la dediquen a mostrárselo. Siempre digo que el mejor departamento de RSE será aquel que ya no sea necesario, porque eso significará que todas las áreas y todas las decisiones empresariales se están tomando desde la perspectiva de la sostenibilidad, no solo enfocadas a minimizar los impactos negativos de la empresa sino, ahora más que nunca, a contribuir a crear un mundo mejor para generaciones futuras.
Seamos ejemplo y guía para que nuestra empresa sea un agente activo en la transformación.
¡Muchísimas gracias, María!
María López Fernández-Pacheco, es Responsable de RSC y Agenda 2030 de ENAIRE. Puedes conocer más sobre su trabajo o sobre ENAIRE:
ENAIRE es el principal proveedor de servicios de navegación aérea y de información aeronáutica en España, el cuarto en Europa por volumen de tráfico y uno de los más importantes a nivel mundial. Como entidad pública empresarial dependiente del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana gestionamos el espacio aéreo español sobre un territorio de 2.190.000 kilómetros cuadrados. El tráfico aéreo atendido por ENAIRE, 2 millones de vuelos, transporta a más de 250 millones de personas cada año.
¿Te perdiste alguna de las campanadas? ¡No te preocupes! Estarán todas publicadas acá en el blog de Mizturiz el 1 de enero de 2021. Si quieres recibirlas en tu buzón de email a medida que se vayan “cantando” del 26 al 31 de diciembre, no dudes en suscribirte al Boletín si aún no lo has hecho.
¡Un gran abrazo y Felices Fiestas!

Por: Mariana Iztúriz Boada
Periodista | Content Marketing Writer. Especializada en Sostenibilidad Empresarial, Responsabilidad Social Corporativa y Empresa y Derechos Humanos. Artífice tras bambalinas de este blog. Cuando no estoy escribiendo o creando estrategias de comunicación en sostenibilidad, probablemente me encuentres “binge-watching” webinarios, series o pelis, caminando por una montaña o un pueblito bonito, escuchando música de los 90’s o haciendo cosas que hacemos las mamás en el s. XXI.