
Musicales alineados a los 17 ODS
Hay quienes aman y quienes odian los musicales. Los muy apasionados del tema te dirán que en esta materia no hay medias tintas. Si te atrapa el amor por los musicales, sea cual sea tu edad, será muy difícil escapar. En mi caso, sí, me gustan. Y mucho. Pero no me considero ni de lejos una experta. Soy de las que quisiera haber podido ver “en vivo” muchísimos más de los que he tenido la oportunidad de disfrutar y desearía poder seguirle la pista a todos los que han ido surgiendo en los últimos años (además de los grandes clásicos). Pero si algo llevo claro, es que todo lo que se siente desde una butaca de la audiencia de un musical, puede marcarte de por vida. ¡Y para bien!
El secreto creo que es la mezcla de la cercanía del teatro, la música en vivo, el montaje, la posibilidad de seguir una historia embelesados por el canto y actuación de personajes que se vuelven parte de ti… Sí, soy fan. Así que pensando en cómo podemos conectar los ODS con temas diversos de nuestra vida diaria, temas que nos mueven y nos hacen reír, llorar, sentir nostalgia, recordar amores o aventuras, decidimos compartir 17 musicales (unos más clásicos y conocidos que otros) que nos invitan a reflexionar de una forma u otra sobre la consecución de las metas de la Agenda 2030.
Puede que no podamos ir al West End en Londres o a Broadway en NYC para disfrutarlos juntos, pero sí que puedo proponerte este breve viaje por muchos de los musicales que me han marcado (y que aún me sacan lágrimas cuando escucho sus canciones) o que están en mi lista de los que quiero apuntarme para un futuro en el que podamos viajar y volver a disfrutar de espectáculos culturales sin tantas limitaciones. Te comparto también un par de razones de por qué los he seleccionado en esos ODS.

Los Miserables
- Lugar de estreno: Palais des Sports, París, Francia
- Fecha de estreno: 24 de septiembre de 1980
- Música: Claude-Michel Schönberg
- Letra: Alain Boublil y Jean-Marc Natel
- Libreto: Claude-Michel Schönberg y Alain Boublil
- Basado en: la novela “Los Miserables” de Victor Hugo

Sweeney Todd, el barbero diabólico de la calle Fleet
- Lugar de estreno: Uris Theater, Nueva York, Estados Unidos
- Fecha de estreno: 1 de marzo de 1979
- Música: Stephen Sondheim
- Letra: Stephen Sondheim
- Libreto: Hugh Wheeler
- Basado en: en la obra de teatro “Sweeney Todd: The Demon Barber of Fleet Street” de Christopher Bond

El Médico, el Musical
- Lugar de estreno: Teatro Nuevo Apolo de Madrid
- Fecha de estreno: 17 de octubre de 2018
- Música: Iván Macías
- Letra: Félix Amador
- Libreto: Félix Amador
- Basado en: en la novela “El médico” de Noah Gordon

Mary Poppins
- Lugar de estreno: Bristol Hippodrome, Bristol, Reino Unido
- Fecha de estreno: 18 de septiembre de 2004
- Música: Robert B. Sherman, Richard M. Sherman y George Stiles
- Letra: Robert B. Sherman, Richard M. Sherman y Anthony Drewe
- Libreto: Julian Fellowes
- Basado en: la serie de libros de Pamela Lyndon Travers y la película del mismo nombre de Walt Disney

Chicago
- Lugar de estreno: 46th Street Theatre, Nueva York, Estados Unidos
- Fecha de estreno: 3 de junio de 1975
- Música: John Kander
- Letra: Fred Ebb
- Libreto: Fred Ebb y Bob Fosse
- Basado en: la obra de teatro del mismo nombre de Maurine Dallas Watkins

Tuck Everlasting
- Lugar de estreno: Alliance Theater, Atlanta, Estados Unidos
- Fecha de estreno: 2015
- Música: Chris Miller
- Letra: Nathan Tysen
- Libreto: Claudia Shear y Tim Federle
- Basado en: en a novela “Tuck Everlasting” de Natalie Babbitt

El jovencito Frankenstein
- Lugar de estreno: Paramount Theatre, Seattle, Estados Unidos
- Fecha de estreno: 7 de agosto de 2007
- Música: Mel Brooks
- Letra: Mel Brooks
- Libreto: Mel Brooks y Thomas Meehan
- Basado en: en la película del mismo nombre dirgida por Mel Brooks y estrenada en 1974

Newsies
- Lugar de estreno: Paper Mill Playhouse, Millburn, Estados Unidos
- Fecha de estreno: 25 de septiembre de 2011
- Música: Alan Menken
- Letra: Jack Feldman
- Libreto: Harvey Fierstein
- Basado en: la película “Newsies” de 1992

Blue Man Group
- Lugar de estreno: Lower East Side de Manhattan, Nueva York, Estados Unidos
- Fecha de estreno: 1987
- Creadores: Chris Wink, Matt Goldman y Phil Stanton

Wicked
- Lugar de estreno: Curran Theatre, San Francisco, Estados Unidos
- Fecha de estreno: 10 de junio de 2003
- Música: Stephen Schwartz
- Letra: Stephen Schwartz
- Libreto: Winnie Holzman
- Basado en: la novela “Wicked: Memorias de una bruja mala” de Gregory Maguire

West Side Story
- Lugar de estreno: Winter Garden Theatre, Washington, DC
- Fecha de estreno: 26 de september de 1957
- Música: Leonard Bernstein
- Letra: Stephen Sondheim
- Libreto: Arthur Laurents
- Basado en: “Romeo y Julieta” de William Shakespeare

Stomp
- Lugar de estreno: Brighton, Reino Unido
- Fecha de estreno: 1991
- Creadores: Steve McNicholas and Luke Cresswell

Hadestown
- Lugar de estreno: Barre, Estados Unidos
- Fecha de estreno: 2006
- Música: Anaïs Mitchell
- Letra: Anaïs Mitchell
- Libreto: Anaïs Mitchell
- Basado en: el mito griego de Orfeo y Eurídice

Bob Esponja, el Musical
- Lugar de estreno: Oriental Theatre, Chicago, Estados Unido
- Fecha de estreno: 7 de junio de 2016
- Música: varios
- Letra: varios
- Libreto: Kyle Jarrow
- Basado en: la serie animada de televisión “Bob Esponja” creada por Stephen Hillenburg

El rey León
- Lugar de estreno: Orpheum Theatre, Minneapolis, Estados Unidos
- Fecha de estreno: 8 de julio de 1997
- Música: Elton John
- Letra: Tim Rice
- Libreto: Roger Allers y Irene Mecchi
- Basado en: la película homónima de Walt Disney

Evita
- Lugar de estreno: Prince Edward Theatre, Londres, Reino Unido
- Fecha de estreno: 21 de junio de 1978
- Música: Andrew Lloyd Webber
- Letra: Tim Rice
- Libreto: Tim Rice
- Basado en:

Hamilton
- Lugar de estreno: The Public Theater, Nueva York, Estados Unidos
- Fecha de estreno: 20 de enero de 2015
- Música: Lin-Manuel Miranda
- Letra: Lin-Manuel Miranda
- Libreto: Lin-Manuel Miranda
- Basado en: el libro “Alexander Hamilton” de Ron Chernow
Por mi parte, ¡Challenge conseguido! Ahora es tu turno. ¿Qué musical asocias tú con los ODS? Si alguna de mis recomendaciones es un descubrimiento para ti o alguna te hizo particular ruido, no dudes en dejarme tu comentario acá abajo. Te leo.
La semana próxima el ODS Challenge va sobre documentales. Estamos en verano, acá en el hemisferio norte, así que intentaré compartir opciones de entretenimiento en los próximos retos de fin de semana. ¿Cuál documental asociado con cada uno de los ODS, nos recomendarías? Únete al #ODSChallenge en las redes sociales de mizturiz: Instagram, Twitter o incluso en LinkedIn. ¿Te animas?
¿De qué van los ODS Challenges de Mizturiz?
Los ODS Challenges de @mizturiz son un compendio semanal de 17 recomendaciones personales sobre temas diversos que me interesan, me entretienen y me hacen reflexionar en mi vida diaria. Para mí, es un experimento divertido para invitarte a conectar temas, intereses y espacios de tu vida diaria a los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.
La idea es sencilla pero efectiva: reflexionar al asociar todo lo que hacemos, vemos, leemos, escuchamos y disfrutamos con nuestro compromiso individual en pro de un futuro más sostenible, justo y socialmente responsable.

Por: Mariana Iztúriz Boada
Periodista | Content Marketing Writer. Especializada en Sostenibilidad Empresarial, Responsabilidad Social Corporativa y Empresa y Derechos Humanos. Artífice tras bambalinas de este blog. Cuando no estoy escribiendo o creando estrategias de comunicación en sostenibilidad, probablemente me encuentres “binge-watching” webinarios, series o pelis, caminando por una montaña o un pueblito bonito, escuchando música de los 90’s o haciendo cosas que hacemos las mamás en el s. XXI.